Desde su rol como representante de los trabajadores, el dirigente ve en la capacitación una buena oportunidad de “reinventarse” y abrirse a nuevas opciones laborales.

“Cómo sindicato, desde hace algún tiempo hemos estado viendo cursos y talleres, que nos ayuden tanto a aportar en nuestro actual trabajo, como a tener una opción nueva de empleabilidad, en caso de ser desvinculados”, comenta Gonzalo Cortés, funcionario de mantención de Laboratorio Durandin y dirigente sindical, quien se especializa en el curso de Gasfitería e Instalaciones Sanitarias.
Destaca que a la hora de pensar en capacitación, el foco ha estado en elegir instituciones de prestigio como la Universidad de Santiago, que respalden su formación y le permitan lograr certificaciones como la de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que respalden su trabajo.
“Nosotros vamos a cobrar por nuestro conocimiento y por la garantía de nuestro trabajo.
No queremos que nos llamen una vez y después no nos llamen más, por eso es fundamental tener una sólida formación. Estamos muy agradecidos de la metodología del profesor, que se preocupa que todos aprendamos y que complementa muy bien lo teórico y práctico”, señala.
- Inicie sesión para comentar